¿Qué es el factor de potencia?
El factor de potencia mide la eficiencia de un dispositivo o panel. Varía de 0 a 1, donde 1 representa una eficiencia perfecta, lo cual, en la mayoría de los casos, no es posible.
La potencia aparente o potencia eléctrica total (kilovoltiamperios o kVA) utilizada en un sistema eléctrico por una instalación industrial o comercial tiene dos componentes:
Potencia productiva (kilovatios o kW) que produce trabajo.
Potencia Reactiva (Kilo Voltio Amperios Reactivos o kVAR) que genera los campos magnéticos requeridos en equipos eléctricos inductivos (motores de CA, transformadores, hornos inductivos, hornos, etc.)
La potencia reactiva (kVAR) no produce trabajo productivo. Dado que los equipos eléctricos inductivos que emplean campos magnéticos requieren esta potencia reactiva, que no produce trabajo productivo, la potencia total (kVA) proporcionada por la fuente generadora (su compañía eléctrica) siempre debe ser mayor que la potencia productiva (kW).
La relación entre la potencia productiva (kW) y la potencia total (kVA) se denomina factor de potencia y se calcula mediante la siguiente fórmula:
PF = kW/kVA
En relación con nuestro sistema, los sensores PAN-10, PAN-12 y PAN-14 tienen un factor de potencia estático definido por quien configura el sistema. El sistema tiene un factor de potencia predeterminado de 0,95 (eficiencia muy alta). Esto se puede modificar en la configuración de fase/sensor de la Herramienta de Implementación. El cambio no se aplicará retroactivamente a los datos históricos, sino solo a los datos posteriores a la aplicación del cambio.
Nuestros sensores PAN-42 miden el factor de potencia de un panel/dispositivo.
Incluso asignando un PAN-42 a un panel como fuente de voltaje, la única medición que se aplica a los dispositivos asignados a ese panel es el voltaje. El sistema no aplica el factor de potencia medido por el PAN-42 a los dispositivos configurados en ese panel.